Θ (Thita): Un viaje poético entre vida, memoria y eternidad
Fecha: Viernes 5 de julio • Hora: 19:00 hrs
Lugar: Teatro Municipal de San Joaquín (Coñimo 286)
Entrada: Gratuita
“Θ (Thita)” es la más reciente creación de la Compañía Oxymoro, que estrena en San Joaquín una obra de danza contemporánea y carácter ritual, dedicada a explorar la transformación interior y el encuentro con la muerte.
🌌 Sinopsis y símbolos
La protagonista revive, sobre el escenario, los momentos que la llevan a volver al inicio. Chronos (tiempo cronológico), Kairos (momento oportuno) y Aión (eterno presente) se enfrentan a Thanatos (muerte), para danzar un pasaje profundo hacia el misterio de lo eterno.
Los cuatro cuerpos en escena trazan memorias emocionales y rituales, mientras la banda sonora, que mezcla electrónica, ritmos tribales y paisajes sonoros digitales, envuelve la performance. Música que acompaña y propulsa la experiencia sensorial hacia lo simbólico y metamórfico.
🕺 Sobre la Compañía Oxymoro
Oxymoro nació en Chile en 2021, fundada por Ioanna Kerasopoulou (coreógrafa greco-alemana) y Fernando Núñez Ulloa. Su trabajo, vinculado a las tensiones entre naturaleza y cultura, ha girado por más de siete países en Latinoamérica.
Con obras como “Xypna (Despierta)”, “Idor (Agua)” e “Idor (Sacro reemplaza cabeza)” —estrenadas en Lima y otras ciudades—, Oxymoro ha profundizado en la técnica CicloAntagónico y fundado el Festival Internacional Kinissis:contentReference[oaicite:1]{index=1}.
🎼 Banda sonora
La partitura de Θ (Thita) mezcla electrónica ambient, percusión tribal y sonidos digitales, generando una atmósfera sonora que acompaña la exploración del cuerpo y del espacio. Las texturas audiovisuales refuerzan la experiencia poética y ritual de la obra.
“Chronos, Kairos y Aión – ante Thanatos, danzan hacia el sueño eterno.”
📍 Información útil
- Obra: Θ (Thita)
- Día: Viernes 5 de julio
- Hora: 19:00 hrs
- Lugar: Teatro Municipal de San Joaquín
- Entrada: Gratuita
Una experiencia sensorial, poética e íntima que invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la muerte a través del cuerpo y el sonido.
🔗 Ver evento oficial en culturasanjoaquin.cl
Publicado por CaféArte396 – Cultura en Movimiento
0 Comentarios